¿Quieres saber cómo nació Diaguita y Dieguito?
Actualizado: 25 jul 2022
Hola!!! ¿Cómo están? Espero que muy bien. Yo a pesar de estos días con harto frío muy contenta ya que estoy cumpliendo algunas metas que pronto las compartiré.
Hoy quiero contarles cómo nació lo que un día fue un proyecto y hoy es parte fundamental de mi marca, como son este par de personajes Diaguita y Dieguito.
El 2017 luego de obtener mi certificado Diaguita por Conadi, en dicho trámite me preguntaron a que me dedicaba y con mi mejor cara respondí emprendedora jajaja en fin. Me comentaron de un fondo concursable para emprendimientos indígenas urbanos lo cual ese año concurse y me fuí al agua.
Soy una convencida de que las casualidades no existen y Dios en su misericordia guía nuestros pasos y ese no era el momento pero si lo fué un poco mas adelante.
El 2017 tuve un quiebre importante (físico-mental) y le di cabida en mi mente a pensamientos negativos. Así es queridos, el emprendimiento no es color de rosa como lo pintan algunos, día a día hay que tener valentía para seguir luchando por nuestros sueños ya sea con ánimo o sin ánimo y eso se llama Disciplina.
El 2018 llegué a Acción Emprendedora y me asesoraron en muchas áreas, cual eran mis creencias limitantes que no me dejaban avanzar etc...
Debo decir que luego de ahí quede en una versión 2.0 es más, desde ahí he disfrutado mucho más la vida. Mi coach Valeria Facci me enseño con mucho cariño todo lo que no estaba haciendo bien y como podía mejorar, hasta el día de hoy le mando correos para agradecerle y contarle lo que he avanzado. Escribiendo esto se llenaron los ojitos de lágrimas pero de felicidad. Siempre es bueno recordar con agradecimiento lo que hemos vivido.
El 2019 me llegó un correo para participar en el programa de aceleramiento de negocios de la Universidad Católica en conjunto con Conadi, el programa se llamaba Emprende Tremün, dirigido por César y luego de un proceso de preselección comencé la participación en este programa, no saben la alegría de participar en este curso , avance 1.500 pasos en pocos meses con mi proyecto, mis más cercanos saben que me cuesta hablar en público y lo tuve que hacer en los benditos pitch jajajaj pero cuando se trata de lo que te mueve la aguja y es tu motor de vida uno lo defiende a morir. Gracias César por darme la oportunidad de participar en este programa y por enseñarnos con mucha paciencia a este gran grupo de emprendedores.
Rescato cada aprendizaje y sugerencia a mis Diaguitas y Dieguitos, ese año volví a postular al concurso de Conadi y gracias a Dios ese años si salí seleccionada ya que mi proyecto estaba siendo full probado.
También conocí a compañeras bellísimas, que comparten hasta el día de hoy su amistad y sabiduría ancestral como es mi amiga mapuche Jeannette de @yancoldiseños . Debo mencionar que todas las personas que Dios ha puesto en mi camino han sido de bendición, así fue que por medio mi amiga Daniela de @huala_chile conocí a Denisse quien me abastece con sus productos de aromaterapia @dydaromaterapia.
Desde ese año he participado ya en 2 ferias de Conadi y han sido experiencias muy enriquecedoras. Ese mismo año mi mamá fue diagnosticada con fibromialgia lo cual me motivó a buscar soluciones naturales y no por esas casualidades de la vida me pasaron 2 cosas, primero que participando en esta feria de las 100 personas que pasaron 99 me preguntaron si no era un guatero de semillas y lo otro mi vecina y amiga Lidia es aymara y vende medicina natural ancestral y entendí lo importante que es la naturaleza y sus beneficios en nuestro cuerpo, nos hicimos amigas y me enseño todos los días de la feria los beneficios de las hierbitas, y como yo podía hacer guateros de semillas, y adivinen qué? resultó ser un éxito, le pedí a su comunidad de mujeres aymaras que me prepararan y recolectaran la mezcla de hierbas y semillas para los guateros .
Los guateros de semillas aparte de tener todo los beneficios que ya conocen, llevan todo el power femenino, de principio a fin.
Espero que les haya gustado parte de mi historia como emprendedora indígena urbana.
Los invito a darle like y comentar, me sería de mucha ayuda.
Cariños que sigan disfrutando de su fin de semana.
#emprendimientofemenino #medicinaancestral #economiacolaborativa
#diaguitaydieguito #guaterosdesemilla #aromaterapia #comunidadaymara